Explicación de los tipos de fallos en discos duros:
Fallos lógicos: el disco duro funciona correctamente, pero no se puede acceder a todos o a algunos de los archivos por motivos lógicos, como datos borrados, particiones perdidas o formateos accidentales. En estos casos, se recomienda no manipular más el disco ya que, por lo general, el Sistema Operativo puede pensar que los sectores donde se almacena la información a recuperar están libres y los puede sobrescribir con otros. De esta manera, se perderán los datos para siempre.
Fallos mecánicos: no se puede leer ni escribir información sobre el disco y, en ocasiones, puede que llegue a hacer ruidos al estar en funcionamiento. Las causas más comunes son daños de cabezales o fallos electromecánicos. También, en estos casos, se recomienda no manipular más el disco ya que, el cabezal lector puede que se haya dañado. En este caso, puede estar rayando el plato (medio donde se almacena la información). Por lo general, este tipo de caso requiere Cámara Limpia Certificada ya que, (este equipamiento de alto costo) es la única forma de abrir un disco sin contaminarlo.
Tipos de recuperación ofrecidos:
-
- Daño lógico (borrado, formateo, virus…)
-
- Daños físicos (mecánica, electrónica…)
-
- Firmware
-
- Encriptación